Impulsan Movimiento Azul para la detección del espectro autista en Carabobo

0
Foto: Archivo

Como parte de las acciones para impulsar las prácticas para la detección temprana de las distintas manifestaciones del espectro autista, nace en Carabobo el “Movimiento Azul”, iniciativa que, de la mano de la esposa del gobernador, Nancy de Lacava, aspira apoyar con formación permanente a las madres y familias carabobeñas que viven esta condición.

Desde la Diapoteca del Museo de la Cultura, acompañada por las creadoras del “Movimiento Azul”, Neylan López, Neybel Lugo y la defensora de DD. HH. Camila Fabri de Saab; Nancy de Lacava explicó la importancia de esta iniciativa, que permitirá establecer metodologías para la detección temprana y atención a niños y niñas con alguna manifestación del espectro autista.

Agregó que alrededor de este esfuerzo se congregan movimientos sociales, organizaciones de salud, padres y representantes de niños con condición de autismo, por lo que la esposa del gobernador exhortó a que “a partir de esta reunión de hoy, ustedes me ayuden a que esto de verdad pueda aportar al estado todos los beneficios que tantas madres y tantas familias necesitan”.

Asimismo, reiteró su total apoyo a esta iniciativa “que comienza hoy en nuestro Museo de la Cultura, el “Movimiento Azul” para la detección a tiempo de esta condición del autismo, que tal vez por falta de información muchas madres no sabemos qué hacer, cómo afrontar esta situación que, por cosas de la vida, porque esta es una condición que no tiene distinción, puede afectar a cualquiera”.

“Como ustedes saben el lema del gobernador es ¡Aquí Nadie se Rinde! Y espero que vengan muchas personas a apoyarnos y a ayudar a todas estas familias que viven esta condición de niños con autismo, así es que seguimos adelante, seguimos avanzando y espero el apoyo de todas las buenas personas del país en este sentido”, puntualizó.

Con información de VTV