Qué es un archivo EPS, para qué sirve y cómo abrirlo

0
Foto: Archivo

Hoy en día, es fácil encontrarse con una gran variedad de términos y formatos de archivo que pueden resultar desconocidos o confusos para muchos usuarios.

Entre estos términos se encuentran los archivos OPUS, una opción de alta calidad en el ámbito del audio que busca establecerse como el nuevo estándar en la industria profesional.

Asimismo, te puedes topar con los archivos HEIC, que son una solución eficiente para almacenar imágenes de alta calidad sin ocupar demasiado espacio de almacenamiento.

Pero entre todos estos términos, hay uno que destaca especialmente si trabajas en el ámbito del diseño gráfico o la edición de imágenes, se trata de los archivos EPS.

Los archivos EPS y su importancia en el diseño gráfico

Desarrollado por Adobe a finales de los años 80, un EPS es un formato que almacena imágenes utilizando gráficos vectoriales, lo que significa que la imagen se define por líneas, puntos y curvas en lugar de píxeles. Esto permite escalar la imagen a cualquier tamaño sin perder calidad, algo esencial para logotipos, ilustraciones y otros elementos gráficos que se utilizan en diferentes tamaños.

Es especialmente útil para diseñadores gráficos y profesionales que trabajen con imágenes. Su capacidad para almacenar gráficos vectoriales permite escalarlos sin pérdida de calidad, lo que significa que puedes imprimir tu logotipo en una tarjeta de visita o en una valla publicitaria sin preocuparte por un efecto pixelado.

  • Diseño gráfico: EPS es el formato preferido para crear logotipos, iconos, ilustraciones y otros elementos gráficos que se utilizarán en diferentes tamaños y medios.
  • Impresión: La calidad vectorial de estos archivos los hace perfectos para la impresión, ya que garantizan una reproducción nítida y precisa en cualquier tamaño.
  • Edición de imágenes: EPS se puede utilizar para editar imágenes en programas de edición de imágenes como Adobe Photoshop e Illustrator.
  • Web: Aunque los formatos de imagen web como JPEG y PNG son más comunes, algunos sitios web y plataformas de comercio electrónico pueden aceptar archivos EPS para logotipos e imágenes de alta calidad.

¿Cómo se abre y edita un archivo EPS?

Para abrir y editar archivos EPS, es necesario contar con software de edición de gráficos compatible con el formato PostScript, como Adobe Illustrator o Adobe Photoshop. Ambas herramientas proporcionan una amplia gama de funciones y capacidades de edición que permiten a los diseñadores trabajar con EPS de manera eficiente.

No obstante, también es posible visualizar y editar archivos EPS en programas de código abierto como Inkscape o GIMP. Aunque estas apps no son nativamente compatibles con este formato, se pueden utilizar complementos y herramientas adicionales para agregar soporte completo y permitir su apertura y edición.

Aunque existen otros formatos vectoriales como AI o SVG, el EPS sigue siendo una opción popular por varias razones.

En primer lugar, su compatibilidad con impresoras PostScript garantiza una reproducción fiel de los colores y detalles de tus diseños. Además, al ser un formato más antiguo, es ampliamente aceptado en la industria gráfica y es compatible con una mayor variedad de software.

Con información de ComputerHoy