Sánchez lamenta la deshumanización del debate público sobre Gaza

0
Foto: Archivo

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, lamentó este viernes la deshumanización del debate público sobre las víctimas en Gaza, un factor que añade argumentos a su determinación de que España reconozca a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo.

Sánchez se refirió al reconocimiento de Palestina en el coloquio en Barcelona con el presidente del Cercle d’Economia, Jaume Guardiola, posterior a su intervención en las jornadas de este foro económico y en la que no aludió a la decisión de Israel anunciada este viernes de prohibir al consulado de España en Jerusalén prestar servicio a los palestinos.

El jefe del Ejecutivo español subrayó que se está viviendo una época muy compleja donde están saltando por los aires las certezas que había, entre ellas la de tener un orden internacional basado en reglas y respetuoso con el Derecho internacional.

«Y eso ahora mismo no es tan evidente. Ni lo es en Ucrania, ni lo es en Oriente Medio ni, particularmente en Palestina».

Entonces se refirió a la decisión que el Gobierno español adoptará el próximo martes de aprobar el reconocimiento de Palestina como Estado y dijo que es coherente con la política exterior de España.

Sánchez explicó que defiende la paz en Palestina porque hay que preservar un orden internacional basado en reglas donde no se deshumanice ni se convierta en cotidiano el sufrimiento, los desplazamientos y la muerte indiscriminada de personas.

Dijo que le preocupa esa deshumanización del debate público dando por hecho que puedan morir personas, muchas de ellas niños, de forma indiscriminada, y eso es lo que le lleva también a impulsar el reconocimiento de Palestina.

«Ser presidente de un Gobierno que toma esa decisión, que abre camino en Europa (…) me hace pensar que estamos en el lado correcto de la historia», añadió.

Con información de EFE